Rolex presenta el Oyster Perpetual en tres nuevas tonalidades de esfera de colores pastel con acabado mate.

Se lee en 2' 49''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

En el Watches & Wonders, el gran protagonista de Rolex fue el controvertido Land-Dweller y el nuevo escape Dynapulse, pero evidentemente no fue la única novedad. El Oyster Perpetual es el modelo de entrada de la marca, disponible actualmente en cinco tamaños diferentes: 28 mm, 31 mm, 34 mm, 36 mm y 41 mm. La colección que estaba en un segundo plano tras el resplandor de los modelos más deportivos, se renovó en 2020, ganando mucha visibilidad gracias a sus coloridas esferas.

Rolex Oyster Perpetual-12

Ahora, Rolex suma tres nuevas tonalidades: ha presentado la esfera lavender con el Oyster Perpetual 28 y la esfera beis para el Oyster Perpetual 36. En cuanto a la esfera pistachio, se ha presentado junto al Oyster Perpetual 41. Pero estas nuevas tonalidades no se restringen a estas tres versiones presentadas, sino que, tal como podemos configurar en la web de la firma, están disponibles para todos los tamaños, excepto el color lavender para el diámetro de 41 mm, la referencia de la colección.

Rolex Oyster Perpetual-17

De hecho, este modelo de 41 mm abandona su hasta ahora número de referencia 124300 para adoptar el número 134300, un cambio motivado por el sutil rediseño de su caja e implementar un cierre Oysterclasp más fino. Recordemos que el Oyster Perpetual 41 mm se lanzó en 2020 sustituyendo al modelo de 39 mm, el tamaño ideal para el Oyster Perpetual. Desde entonces, el salto de los 36 a los 41 mm me parece excesivo vistas las opciones disponibles con diámetros cada 2 o 3 mm desde los iniciales 28 mm.

Sus medidas exteriores son las mismas, es decir, 41 mm de diámetro, un grosor de 11,6 mm y un ancho de asas de 21 mm. Sin embargo, la forma de las asas se han retocado ligeramente al adelgazarse y ofrecer una terminación más aguda. El bisel también parece algo más delgado, aunque conserva su acabado pulido y perfil abovedado. Pero la diferencia más notable es la corona Twinlock, que ahora es más grande para facilitar su manipulación.

Rolex Oyster Perpetual 41

En cuanto a la esfera, se conservan los elementos básicos, como las manecilla o los índices aplicados (dobles a las 3, 6 y 9 horas), siendo el único cambio visible la posición de la mención «Cronómetro Superlativo Certificado Oficialmente» a las 6 h, que ahora se dispone ligeramente más arriba. El reloj sigue fabricado en acero Oystersteel, con acabado satinado y cantos pulidos, y se entrega con el tradicional brazalete Oyster de tres eslabones con extensión Easylink, pero ahora cuenta con un cierre Oysterclasp más fino. A diferencia de los brazaletes Oyster de acero de otros modelos Rolex, como el GMT-Master II y el Daytona, que cuentan con eslabones centrales pulidos, los de la serie Oyster Perpetual presentan superficies totalmente cepilladas, lo que realza aún más sus biseles lisos y pulidos.

Cuando debutó en 2020, el Oyster Perpetual 41 se lanzó en varias versiones con esferas de colores brillantes, posiblemente demasiado vivos (coral, turquesa, amarillo y la esfera Celebration de 2023 ), que han sido descontinuados excepto alguna excepción. Actualmente podemos encontrar las clásicas esferas lacadas en azul mate, negro o verde oscuro, y nuevos colores mucho más suaves y discretos como el beige arena o el verde pistacho, que además son de acabado mate, una combinación inédita en el catálogo actual de la marca.

Rolex Oyster Perpetual 41

En el interior de los Oyster Perpetual de 36 y 41 mm no hay cambio alguno, ya que mantienen el Calibre 3230, un mecanismo de remonte automático sin fecha, con una reserva de marcha de 70 horas y escape Chronergy optimizado. Por su parte, los tres modelos más pequeños están equipados con el Calibre 2232. Ambos movimientos funcionan a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz) con amortiguadores Paraflex de Rolex que los protegen de los impactos, y ambos ofrecen certificación de Cronómetro Superlativo con una precisión de -2/+2 segundos al día. Sin embargo, mientras que el Calibre 2232 incorpora una espiral de Syloxi (silicio) con una reserva de marcha de aproximadamente 55 horas, el Calibre 3230 está equipado con la espiral Parachrom azul de Rolex.

Rolex Movement 2232 and 3230

El Oyster Perpetual es el modelo de entrada de Rolex, y sus precios están directamente relacionados con su tamaño: 5.850 €, 6.000 €, 6.100 €, 6.400 € y 6.700 € según sean de 28, 31, 34, 36 o 41 mm.

Se lee en 2' 49''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top