Una de las vitrinas que más nos llamaron la atención durante nuestra visita al stand de Panerai, fue la que nos mostraba el nuevo PAM438 sumergido en agua burbujeante. Este nuevo modelo está enteramente fabricado en cerámica negra; de ahí su nombre de “Tuttonero”.
El aspecto mate sedoso que
Panerai ha conseguido darle a la cerámica es realmente precioso, completamente alejado de los brillos cristalinos que nos ofrecen marcas como Chanel o Rolex.
Por suerte, la marca se ha centrado en este material como alternativa al acero, abandonando el Composite hasta que no obtenga resultados totalmente garantizados y limitando el DLC o PVD como acabado de aquellos elementos que no puedan ser fabricado en cerámica, tal como veremos más adelante.
La caja escogida para este PAM438 es la Luminor 1950, todo un acierto. Su diámetro es el standard de 44 mm, llegando a una hermeticidad de unos suficientes 100 metros. La gran novedad la encontramos en el brazalete, que por primera vez, está totalmente fabricado en cerámica. Su tacto es realmente espectacular. Los eslabones son todos asimétricos, con superficies curvas que realzan la sensación de suavidad. El cierre desplegable es el único elemento del brazalete que no es cerámico, sino acero con recubrimiento de PVD.
El dial es totalmente negro, con la estructura sandwich característica de Panerai. Entre las dos capas, se deposita la Super-LumiNova de color beige vintage que la marca ha implementado este año en todos los modelos presentados.
Presenta números arábigos en todo el huso horario, excepto a las 3 horas, donde encontramos la pequeña ventanilla de la fecha. Los números correspondientes a las 6, 9 y 12 horas son de mayor tamaño que el resto. Las agujas centrales son negras de tipo espada, con aplicaciones del mismo material luminiscente, al igual que la aguja GMT central en su punta terminal triangular. A las 9 horas encontramos el subdial segundero. Personalmente, prefiero los diales Panerai con índices en lugar de números arábigos cada cinco minutos.
El fondo de zafiro nos deja observar el movimiento que late en el Tuttonero, el calibre manufactura P.9001/B. Su principal característica visual es que todos sus elementos llevan un recubrimiento de PVD, otorgando a este modelo una bella uniformidad tonal. Otra peculiaridad es disponer de un puente de volante de base única. La ausencia total de decoración en este calibre, ya sea el P.9000 o cualquiera de sus variantes, empobrece su valoración final.
El volante oscila con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, lo que equivale a 4 Hz, y no dispone de raqueta. Tiene un diámetro de 133/4 líneas y 7,90 mm de espesor. Este movimiento mecánico de carga automática posee una reserva de marcha de tres días, gracias a disponer de dos barriletes conectados en serie.
El P.9001 es una variante del calibre de cuerda automática P.9000 con las mismas funciones (indicador de fecha a las 3h y pequeño segundero a las 9h) y características estructurales, pero con varias funciones añadidas: indicación GMT (o más bien de segunda zona horaria) mediante una aguja central, puesta a cero del segundero, e indicación de reserva de marcha. La función de puesta a cero del segundero, que detiene el volante para poder sincronizar la hora, se activa mediante una larga palanca, que baja cuando se tira hasta el fondo de la corona, momento en el que se desplaza hasta tocar y detener la rueda del escape. Cuando la corona vuelve a su posición normal, la palanca se eleva para dejar girar libremente la rueda del escape.
 |
Calibre P.9001, sin el recubrimiento PVD que caracteriza al P.9001/B |
La reserva de marcha aparece indicada en una ventanilla en el fondo del movimiento y se muestra mediante un disco de color rojo y negro. Al darle cuerda al reloj, gira el primer barrilete y el disco gira en un sentido para mostrar el color negro a través de la ventanilla, pero a medida que los barriletes van perdiendo cuerda, el disco gira en sentido contrario y el color rojo va apareciendo.
Panerai ha acertado con este modelo. La implementación de la cerámica en el brazalete le otorga un valioso plus estético y funcional que lo diferencia claramente del resto de la colección. El único «pero» estético y totalmente subjetivo, se lo pondría a la señalización del huso horario mediante números arábigos.
Watch-Test es una página web especializada en análisis y comparativas de relojes mecánicos de pulsera de alta gama y de lujo. Todos los artículos de Watch-Test son originales, independientes y exclusivos, escritos por editores referentes en el sector.