La colección Longines Symphonette se caracteriza por su elegancia y modernidad, complementando la oferta femenina clásica de Longines

Se lee en 1' 50''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

En la pasada feria de Baselworld, Longines lanzó dos nuevas colecciones dedicadas a la mujer, la Equestrian y la Symphonette. Hoy os presentaremos ésta última, cuya característica más destacada es su novedoso diseño, lleno de modernidad y elegancia, que viene a ocupar un espacio hasta ahora vacío en la oferta de la firma de Saint-Imier, la de los relojes femeninos con un diseño más atrevido y contemporáneo, complementando así el refinado clasicismo de los Grande Classique, DolceVita y Primaluna.

Longines Symphonette 2

Rompiendo con las habituales geometrías redondas o rectangulares de la anteriores colecciones de Longines, las cajas de los Symphonette exhibe una forma elipsoidal de indudable acento femenino, una curvatura tridimensional continua que le proporciona una imagen indudablemente atractiva y dinámica. Disponibles en cuatro tallas, XS, S, M y L, sus medidas respectivas son de 16 x 25 mm, 18.90 x 29.40 mm, 21.90 x 34 mm, y 24.90 x 38.60 mm, unos tamaños que implicarán que siempre podremos encontrar la medida que mejor se adapte a la muñeca de la dama que lo lucirá. Lo mismo ocurre con el material de las cajas ovales, fabricadas en acero, oro rosa, y acero u oro rosa engastado con diamantes. Montados sobre brazaletes de piel aligátor negro o de acero, los Longines Symphonette son herméticos hasta 3 bares. Y puesto a elegir, me ha gustado especialmente el diseño del brazalete metálico, con un intrincado juego de eslabones romboidales muy diferente a los típicos rectangulares habitualmente utilizados.

Longines Symphonette 3

Si el diseño externo es realmente una novedad, no podemos decir lo mismo de las esferas, ya que lucen un diseño muy similar al que Longines ofrece en el resto de su línea femenina. Aunque ello no suponga ningún problema por su correcta estética, creo que Longines hubieran podido aprovechar para dotarlas con un punto de atrevimiento más contemporáneo en alguna de sus referencias. La esfera negra lacada pulida se adorna con índices de diamantes, mientras que la esfera plateada «flinqué» presenta números romanos. Por su parte, los marcadores de las horas de las esferas nacaradas se expresan en índices de diamantes o en números árabes de marquetería, mientras las manecillas son rodiadas, azuladas o de oro rosa en función de la esfera y material de caja a los que acompañen.

Longines Symphonette 1

Para dar vida a estos guardatiempos femeninos, Longines ha optado por recurrir a movimientos de cuarzo, el calibre L963.2 (ETA 280.002) para los modelos XS y S, y el calibre L176.2 (ETA 980.163) para los tamaños M y L. Las funciones que ofrecen no son las mismas. Así, las referencias M y L muestran, además de minutos y horas, un pequeño segundero a las 6 horas.

Longines Symphonette 4

Se lee en 1' 50''
  • facebook
  • Tweet
  • Linkedin
  • WhatsApp

Ingeniero geólogo, Master en Geología Marina y Master en Restauración Medioambiental, Co-fundador y editor en Watch-test. Opinión, pasión y rigor, son los pilares fundamentales que sustentan la redacción de mis artículos. La clave, disfrutar de una profesión que coincide con mi afición.

To top