Afrontamos hoy la última de las tres novedades que
Richard Mille ha presentado recientemente de manera totalmente inesperada. Bajo la denominación RM 031 se esconde una edición limitada de 10 unidades que presenta ciertas particularidades que lo alejan un poco de los modelos típicos de la marca: su forma redondeada y la adopción del escape de impulso directa desarrollado por Audemars Piguet.
Estéticamente destaca por presentar una nueva caja redonda. Hasta ahora, una geometría circular sólo había sido implementada en los modelos Diver’s Watch RM 025 y RM 028, y en el RM 033 Extra Flat. Esta inédita caja está fabricada en cuatro partes ensambladas mediante los típicos tornillos Spline que Richard Mille utiliza en todos sus modelos. Las asas de la correa se incorporan a la caja como elementos separados del diseño de la caja. El conjunto, con un diámetro descomunal de 50,00 mm y un grosor de 13,90 mm, está fabricado en platino y titanio. Su hermeticidad es de 50 metros, ciertamente escasos.
El bisel presenta en su borde exterior cuatro muescas semicirculares donde se anclan los cuatro tornillos spline, situados a las 3 y a las 9 horas. En la parte superior e inferior, las asas se integran en la caja, dando continuidad a la curvatura de la correa. El bisel de titanio exterior presenta un tratamiento en DLC, creando un fuerte contraste, muy potente visualmente, con el platino que enmarca. Dicho bisel de platino presenta una decoración con cepillado vertical. La carrura y el fondo están fabricados en platino con acabado microgranallado satinado.
El dial está fabricado en zafiro de 0,4 mm de espesor. Gracias a su transparencia podemos observar la parte del movimiento que generalmente queda oculta. Destacan poderosamente, situados bajo las 12 horas, los dos barriletes que proporcionan 50 horas de reserva de marcha. No se consigue una gran cifra en cuanto a horas de uso, pero sí que encontramos beneficio en cuanto a la estabilidad y regularidad del par de fuerza entregado.
Encima de las 6 horas implementa el subdial de los segundos mediante el recorrido de una aguja en forma de flecha por encima de un anillo graduado con 60 pequeños índices tipo bastón. Dicha aguja presenta su extremo triangular en color rojo. Ocupando la posición central, encontramos las dos agujas horarias de diseño triangular, con aplicaciones de material fotoluminiscente.
El anillo exterior del dial está fabricado en titanio recubierto con un tratamiento DLC. En él se disponen los índices tipo bastón de los minutos. Cada 5 minutos encontramos puntos aplicados con material fotoluminiscente, sobre los que se escribe, mediante pequeños números árabes, el minuto al que corresponde cada uno de ellos. Respecto a los índices horarios, sólo encontramos el correspondiente a las 12 horas, mediante un gran número árabe transferido sobre el dial transparente.
A las 4 horas, encontramos el ya típico indicador de funciones, controlado mediante la manipulación de la corona. El extremo de la aguja indicadora es de color azul. Las posibles posiciones son tres:
– H: puesta en hora.
– N: neutra.
– W: remonte manual.
Para activar cada una de las posiciones, debemos extraer la corona hacia el exterior. Posteriormente, debemos pulsar la corona para seleccionar la función deseada.
La legibilidad no es su punto fuerte, aunque comparado con la mayoría de modelos de Richard Mille, no nos podemos quejar. Ayuda mucho el hecho de implementar unas agujas de buen tamaño y no tener ninguna complicación adicional con la que sobresaturar el dial: como casi siempre, en la marca prima el diseño prima sobre la facilidad de lectura.
La trasera, rodeando al cristal de zafiro que nos deja admirar el calibre RM 031, presenta grabados en sus cuatro puntos cardinales: en su parte superior, el nombre de la marca en vaciado; a la derecha, su límite de hermeticidad; a la izquierda, el Swiss Made; en su parte inferior, el modelo, material principal de fabricación y la numeración de esta edición limitada.
El RM 031 es un calibre de carga manual con las funcionas de horas, minutos, pequeño segundero e indicador de función. Está equipado, como ya hemos reseñado al principio, con un escape de impulso directo.
No es que este escape sea una novedad reciente, pero creo necesario analizar un poco más a fondo este sistema. Desarrollado por APR&P para Audemars Piguet, vio la luz por primera vez el año 2006 en el interior del Audemars Piguet Millenary Cabinet nº 5. Este nuevo escape es una combinación del típico escape de áncora suizo y un escape de fiador. A diferencia de este último, presenta una gran seguridad frente a los impactos. Para lograrlo, se concibió un nuevo sistema de «dardo», pieza cuyo cometido consiste en impedir los desplazamientos accidentales de la horquilla. En comparación con el escape de áncora suiza, este sistema posee ventajosas características:
– Ausencia de lubricante sobre las paletas, facilitando el mantenimiento y evitando los depósitos de pasta grasosa tras la evaporación del disolvente.
– Escape libre «de golpe perdido»: un solo impulso corresponde a dos alternancias, de lo cual se deriva una disminución de las perturbaciones de regulación y un rendimiento muy elevado.
– Impulso directo sobre el volante: la transmisión de energía se efectúa directamente , del escape al volante, sin necesidad de áncora, limitando así las pérdidas de energía e implicando un aumento de rendimiento.
– Elevado rendimiento: en un mecanismo con escape de áncora suizo, el escape absorbe un 65% de la energía. El sistema de impulso directo únicamente absorbe el 48%.
– Mejor cronometría: el isocronismo del volante-espiral se puede ajustar desplazando el punto de reposo con respecto al impulso proporcionado al volante; la disminución de las perturbaciones mecánicas a nivel del escape permite aumentar la precisión del movimiento.
Con una frecuencia de 36.000 alternancias por hora (5 Hz), el volante de inercia variable está equipado con una doble espiral de Elinvar dispuestas en oposición, lo que garantiza el perfecto centrado del centro de gravedad del elemento oscilante, independientemente de la posición del reloj. Así mismo, permite substituir la curva terminal cuya construcción resulta siempre delicada.
Los resultados de todos estas implementaciones técnicas son espectaculares, logrando una variación cronométrica de entre 0 y 30 segundos mensuales.
Para garantizar una excelente transmisión de la energía producida por el doble barrilete antes citado, se ha optimizado el conjunto de los engranajes mediante la adopción de dientes de perfiles especiales que obtienen un ángulo de presión de 20°. Este diseño favorece el rodamiento y soporta mejor las diferencias entre ejes.
La platina y los puentes están fabricados con ARCAP, material utilizado por primera vez en relojería en el calibre Richard Mille RM 002. El ARCAP es conocido por sus cualidades físicas: con una densidad de sólo 8,90 g/cm3, es casi insensible a los cambios de temperatura y tiene una magnífica resistencia a la corrosión. Un punto muy a tener en cuenta es su propiedad antimagnética.
Los puentes de los barriletes y del volante están fabricados en titanio con revestimento en PVD microgranallado, visibles desde la trasera ocupando la mayor parte de la superficie del calibre. Su aspecto masivo y compacto contrasta con la arquitectura estética de la mayoría de los calibres que Richard Mille implementa en sus creaciones, con puentes y platinas muy esqueletizados: si no fuera por la nomenclatura de la trasera, sería difícil identificarlo, a primera vista, como un calibre de la marca.
Éste es el último modelo que nos quedaba por presentar de la última tanda de nuevos relojes de Richard Mille. De los tres, éste es el más «lógico» y estéticamente acertado. La implementación del escape AP es todo un acierto, consiguiendo una cronometria realmente excelente. El hecho de que su diseño se aleje un poco de los cánones habituales de la marca, también tiene su parte de acierto. Así mismo, y siguiendo con criterios puramente subjetivos, prefiero los Richard Mille como este RM 031, con pocas complicaciones y basados en elementos puramente tecnológicos que demuestren la vocación técnica e innovadora de la marca.
Watch-Test es una página web especializada en análisis y comparativas de relojes mecánicos de pulsera de alta gama y de lujo. Todos los artículos de Watch-Test son originales, independientes y exclusivos, escritos por editores referentes en el sector.